¿Es Recomendable Sacar el Calostro Antes del Nacimiento del Bebé? Descubre la Verdad y Beneficios
El periodo de embarazo es un momento de gran anticipación y preparación para las futuras mamás. Entre las muchas preguntas que surgen, una de las más comunes es si se debe extraer el calostro antes del nacimiento del bebé. Este artículo abordará esta cuestión desde una perspectiva de salud y bienestar, brindando información valiosa para las madres y futuras mamás que se preguntan sobre la conveniencia de esta práctica.
¿Qué es el Calostro?
El calostro es la primera leche que produce la glándula mamaria después del parto. Es una sustancia altamente nutritiva y llena de anticuerpos que beneficia al recién nacido en sus primeros días de vida. Contiene una concentración más alta de proteínas y otros nutrientes esenciales en comparación con la leche materna madura. Además, el calostro juega un papel vital en la protección del sistema inmunológico del bebé.
¿Por Qué Algunas Personas Consideran Extraer el Calostro Antes del Nacimiento?
Aunque generalmente no se recomienda la extracción del calostro antes del parto, hay situaciones médicas específicas en las que esto puede ser necesario. Algunas de las razones que pueden justificar la extracción de calostro antes del nacimiento incluyen:
- Embarazos de Alto Riesgo: En casos de embarazos de alto riesgo, el calostro puede ser recolectado por razones médicas, como la necesidad de administrar medicamentos al bebé una vez nacido.
- Inducción del Parto: Cuando se programa la inducción del parto debido a complicaciones médicas, se puede recoger calostro como una precaución.
- Diabetes Gestacional: Las mujeres con diabetes gestacional pueden extraer calostro para controlar los niveles de azúcar en sangre del bebé al nacer.
- Planificación y Tranquilidad: Algunas futuras madres optan por extraer calostro como parte de su planificación y para tenerlo disponible en caso de necesidad, lo que les brinda tranquilidad.
Si tu médico te aconseja por cualquier razón extraer el calostro antes del nacimiento, te recomiendo estos productos:
- Jeringuillas de 1 mililitro para congelar para tener alimento si no se engancha.
- Pezoneras Medela, son las que usé y me fueron muy bien.
- Sacaleches manual y barato, ya que lo recomendable es que no se use durante mucho tiempo y se haga lactancia materna.
- Discos absorbentes para los pezones, ya que mojan y humedecen la ropa, estos servirán también para la lactancia.
- Crema Purelan, hipoalergénica, para alivio y cicatrizar los pezones, compatible con la lactancia. Es la crema que recomiendan todas las matronas en todos los lugares de España.
Riesgos de Extraer el Calostro Antes del Nacimiento:
Es importante destacar que la extracción del calostro antes del parto no está exenta de riesgos y desafíos. Algunos de estos riesgos incluyen:
- Estimulación Uterina: La estimulación del pezón durante la extracción podría provocar contracciones uterinas, lo que no es seguro antes del momento adecuado del parto.
- Infecciones: La extracción de calostro conlleva el riesgo de infecciones, especialmente si no se siguen pautas de higiene adecuadas.
- Producción de Leche: La extracción antes del parto puede interferir con la producción de leche posterior, ya que el calostro se produce en respuesta a señales hormonales desencadenadas por el parto.
Conclusión:
En resumen, la extracción del calostro antes del nacimiento del bebé generalmente no se recomienda, a menos que sea necesario por razones médicas específicas. El calostro es una sustancia esencial para la salud del recién nacido, y su producción y recolección deben ser supervisadas por profesionales de la salud. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre este tema, es fundamental que consultes a tu médico o especialista en lactancia para recibir orientación personalizada.
Recuerda que la salud y el bienestar tanto de la madre como del bebé son prioridades clave durante el embarazo y el parto. La extracción del calostro debe realizarse con el debido cuidado y asesoramiento profesional para garantizar que se tomen las decisiones más adecuadas en beneficio de todos los involucrados.